top of page
  • Instagram
  • Twitter_edited

¿Qué es un fotolibro?

Definición, alcance y pautas para su realización

22 de octubre de 2020 | Aitor LÓPEZ 

Existen distintas páginas web (hoffman.es, fotoalbum.es, groupon.es entre otras) que ofrecen la creación de fotolibros personalizados, pero, ¿Qué es un fotolibro? Los autores no se ponen de acuerdo. Para Miren Pastor, co-directora de Fiebre Photobook, es cualquier publicación que tenga imágenes y texto, con la intención de contar una historia a través de una puesta en página, sin limitaciones de formato ni tamaño. Enric Montes, profesor de un taller de fotolibro en Barcelona, los define como aquel concepto, estado de ánimo o idea que explica una historia casi estrictamente con imágenes y complementada con textos para facilitar la lectura de las imágenes.

El fotolibro no es un concepto nuevo (el primer fotolibro, Fotografías de algas británicas: impresiones de cianotipo de Anna Atkins data de 1843), no obstante, durante la última década ha tenido un resurgimiento. Desde la segunda década del 2000 se ha notado un importante incremento en la producción del fotolibro en España, gracias a los avances tecnológicos, la reducción de costes de producción y la difusión a través de internet y los circuitos especializados. Fruto de la combinación de un buen contenido, junto a un buen diseño, el fotolibro se ha convertido en el mejor vehículo para dar a conocer los trabajos de fotógrafos y fotógrafas en el contexto internacional, ganando premios como ParisPhoto-Aperture... “La tecnología digital ha hecho más accesible y barato el fotolibro, además, permite realizar un proyecto y distribuirlo sin necesidad de pasar por una editorial”, comenta Montes.

"Estamos trabajando para llegar a un público más amplio"

"Estamos trabajando para llegar a un público más amplio"

Según Montes, existe un círculo muy concreto de personas compuesto por aproximadamente 400 personas interesadas en el fotolibro, “nos conocemos casi todos”, bromea. Comenta que la expansión es “limitada”, que existe afición pero sigue sin ser algo popular. Miren Pastor nos habla del Fiebre Photobook Festival Online (se celebra entre el 11 y el 15 de Noviembre con acceso gratuito) en el que desarrollarán una feria de los fotolibros, con actividades paralelas para darle difusión y poder llegar a nuevos públicos y dar a conocer la disciplina.

La creación de un fotolibro admite cualquier formato de fotos, analógicas o digitales, son libres y deben servir para potenciar un proyecto, además, pueden servir para que surjan nuevas oportunidades, como exposiciones y charlas, ya que es un trabajo duradero y eficaz.


Por último, Enric Montes nos da una serie de pautas para poder crear un fotolibro:

1. Saber qué se quiere explicar: un fotolibro no es una acumulación de fotos, hay que utilizar aquellas fotos (seleccionarlas y secuenciarlas correctamente) que mejor expresen al lector lo que se quiera contar. 

 

2. Menos es más: si se puede explicar una idea o un concepto con 25 fotos no utilizar 40, primero porque es más económico y segundo porque las historias se cuentan mejor con fotos bien seleccionadas.

 

3. Atención al diseño: El fotolibro es un objeto que necesita diseño. Todas las decisiones que se hagan en ese sentido tiene que ir a favor de lo que se quiere explicar, tiene que complementar lo que quieren transmitir.

© by Analog Shoot. 

bottom of page