top of page
  • Instagram
  • Twitter_edited

La lucha por mantener vivo el cine de película

Frente al monopolio del cine digital Nagore Portugal, encargada del cine de la Tabakalera fomenta el uso de vídeos analógicos en proyectos audiovisuales

22 de octubre de 2020 | Victoria LADRÓN DE GUEVARA

El celuloide se resiste a morir. Sí, es cierto que el cine ha ido abandonando el viejo formato de 35 mm para convertirse en digital, pero ese modelo clásico no solo se queda en los vídeos familiares de los jóvenes noventeros. Directores reconocidos como Martin Scorsese se aferran a lo analógico. De hecho, tres de las cinco películas nominadas a los premios Óscar de 2020 a mejor fotografía han sido rodadas con carrete: El irlandés, El faro y Érase una vez... en Hollywood.

Aunque ya no es tan habitual, en filmotecas y centros contemporáneos se siguen reproduciendo películas de celuloide. Uno de esos casos es el del centro cultural Tabakalera de Donostia. Nagore Portugal, su técnica encargada de la sala de cine y apasionada de las películas de 35mm y 70mm cuenta que hasta hace poco, en España, la única sala que proyectaba en cinta era el cine Phenomena de Barcelona. “Es una pena porque muchos queremos seguir viviendo la emoción de ver una película analógica”, añade.

El celuloide lleva el cine a otra experiencia

El celuloide lleva el cine a otra experiencia

Kodak, la única empresa que hoy en día sigue produciendo película fotoquímica en el mundo estuvo a punto de caer en bancarrota allá por 2010, pero diez años más tarde, la compañía creció un 21%. ¿Por qué? La respuesta es fácil: Hollywood. Directores como Christopher Nolan, Martin Scorsese y Quentin Tarantino se han comprometido a alargar la vida del cine analógico comprando grandes cantidades de película y rodando sus producciones con ella. “Depende de qué quieras transmitir elegirás un formato u otro, pero es verdad que el celuloide lleva el cine a otra experiencia”, recalca Nagore.

La técnica proclama que “lo que en Tabakalera se quiere fomentar es el cine. El cine en su estado puro”. Pero la película no sólo se está usando en el típico cine de sala. Netflix, el mayor icono de la revolución digital, a veces la utiliza para algunas de sus grandes producciones. Un ejemplo de ello es la también galardonada por la Academia Historia de un matrimonio (dirigida por Noah Baumbach) que fue filmada en película de celuloide. Si las películas analógicas siguen haciéndose paso en la era del streaming, se podría decir que todavía tienen futuro aunque sea, según Nagore, por la "nostalgia" que traen.

Si no sabes de qué películas hablamos más arriba y no tienes plan para esta noche, aquí tienes una pequeña pista:

© by Analog Shoot. 

bottom of page